Peces Imprescindibles - Especies

Bienvenidos a Acuario Total. En esta pagina pondre las novedades del mundo de la acuariofilia: peces, acuarios, cuidados, instalacion, etc.

La seccion "Peces imprescindibles" consta de las especies que no deberian faltar en ningun acuario tropical, al contribuir a su equilibrio y cuidado, excepto en casos concretos o cuestion de gustos, porque nada es obligatorio.

Actualmente dispongo de acuario tropical con peces tipicos del amazonas. Tengo experiencia con discos, escalares, y otras especies.

domingo, 12 de mayo de 2013

Pez Hacha marmol


El Carnegiella strigata habita en Brasil, Perú, Bolivia, Guayana francesa y Venezuela. La distribución de esta especie es muy amplia, pero la mayoría viven en los ríos y arroyos del Amazonas.
Es una especie de peces de la familia Gasteropelecidae en el orden de los Characiformes. Este pez es característico por tener un cuerpo en forma de hacha.

Biotipo
Cuerpo extremadamente comprimido lateralmente, con forma de hacha.
Su tamaño es de un máximo de 4 cm.
Hábitat Natural
Cauces lentos de ríos (arroyos y riachuelos) y lagunas, mayoritariamente en zonas con las orillas con abundante vegetación.
Forma – Morfología
Con forma de hacha. Tiene un perfil dorsal recto y tiene una pequeña boca justo encima del hocico. El abdomen es delgado y curvo. Sus aletas pectorales son muy largas, musculosas y tienen forma de alas. No dispone de aleta adiposa.
Alimentación
Es omnívoro. Hay que suministrarles alimento vivo, larvas de mosquito e insectos, aunque en el acuario aceptará todo tipo de alimento, siendo recomendable no alimentarlo solo con comida seca. Tendremos que tener presente que toman el alimento que se mantiene en la superficie.
Coloración
Mayormente, son de un color verde ó beige con algunos reflejos plateados sobre los lados. En el dorso cuenta con una línea oscura entre el opérculo y la raíz caudal. La garganta, el vientre y la parte central de las aletas pectorales son oscuras, y las demás aletas, son trasparentes.
Comportamiento
Es un pez nocturno, pacifico y saltador. Generalmente permanecen inmóviles justo bajo la superficie del acuario. Viven en cardumen, por lo que se deberá mantener en grupos mínimos de 6 ejemplares.
Sociabilidad
Es compatible con casi todos los peces. Como única precaución conviene tener en cuenta que su mantenimiento con especies muy beligerantes puede crearle una situación de estrés lo que puede desencadenar en la aparición de punto blanco o alguna infección bacteriana.
Reproducción
Es complicada en cautividad. Para que se dé la reproducción deben estar muy bien alimentados con alimento vivo y bajo unas condiciones especificas; agua oscurecida con turba y Ph de 5.5 – 6.5.
El macho agita sus aletas pectorales frente a la hembra, saltando fuera del agua y persiguiéndola. Luego la hembra deposita los huevos entre las plantas o en el fondo. Los progenitores deben sacarse para que no depreden los huevos y a las larvas, una vez se produzca la eclosión, que será aproximadamente entre las 24 y 30 horas. La alimentación de las larvas tampoco es fácil, ya que deben ser alimentadas exclusivamente con plancton en su comienzo, para posteriormente hacerlo con nauplios de artemia.
Expectativa de Vida
Tiene una esperanza de vida de 5 ó 6 años.
Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual
 La diferencia entre los machos y las hembras radica en que ellas tienen un abdomen de mayor tamaño y en algunas ocasiones podemos ver los huevos semitransparentes que transportan en su interior.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario
Acuario de 80 litros mínimo para un pequeño grupo. La decoración puede ser a base de troncos, raíces y plantas, dejando la superficie libre para que puedan nadar sin impedimentos, aunque agradecerán una zona específica del acuario con alguna planta flotante que le sirva de escondite. Son nadadores rápidos, a los que les gusta colocarse contra corriente, no muy fuerte, que proporcionará el filtro. La iluminación tiene que ser suave y tamizada. Y por último, el acuario debe estar tapado, les encanta saltar y planear por la superficie.
Agua
Aguas muy blandas a moderadamente duras. Es importante mantener los compuestos nitrogenados controlados y realizar cambios de agua del 10 o 15% cada dos semanas.
Dureza
Entre 5° y 10° GH.
Nivel
Superior.
pH
Entre 5.5 y 7.
Temperatura
Entre 25° y 30° C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario