Peces Imprescindibles - Especies

Bienvenidos a Acuario Total. En esta pagina pondre las novedades del mundo de la acuariofilia: peces, acuarios, cuidados, instalacion, etc.

La seccion "Peces imprescindibles" consta de las especies que no deberian faltar en ningun acuario tropical, al contribuir a su equilibrio y cuidado, excepto en casos concretos o cuestion de gustos, porque nada es obligatorio.

Actualmente dispongo de acuario tropical con peces tipicos del amazonas. Tengo experiencia con discos, escalares, y otras especies.

domingo, 12 de mayo de 2013

Botia Payaso

El Chromobotia macracanthus habita a lo largo del sudeste asiático, principalmente en Sumatra y Borneo.
Es más conocido dentro del mundo de la acuariofilia como Botia Payaso. Pertenece a la familia Cobitiidae y del orden Cypriniformes. Destaca por ser muy activo y sociable, dentro del acuario comunitario.

Biotipo
Son peces de agua dulce, con el cuerpo agazapado y ahusado y carente de escamas.
Puede llegar a alcanzar los 30 cm de longitud en la naturaleza, aunque en cautividad rara vez suele llegar a dicho tamaño.
Hábitat Natural
En pequeños arroyos de aguas rápidas, con fuerte corriente y muy oxigenadas.
Forma – Morfología
Son de forma ahusada, un poco alargados y comprimidos lateralmente. Cuenta con una aleta caudal poderosa y cuatro pares de barbillones en la boca. Dispone de una pequeña espina corta junto al ojo a modo de defensa. No tiene escamas.
Alimentación
Son peces omnívoros. En raras ocasiones suele alimentarse con alimento de escamas disecadas o granulado comercial. Siente cierta predilección por el alimento vivo como las larvas de mosquito rojo o la artemia congelada.
Deberemos proporcionarle una cierta variedad de alimento vegetal, sino puede llegar a devorar las plantas naturales que tengamos en el acuario. Son buenos comedores de caracoles.
Coloración
Su coloración es bastante llamativa, en su cuerpo predomina el color naranja brillante y presenta tres bandas negras transversales muy características; una a la altura de los ojos, otra a la altura del abdomen y la tercera a la altura del péndulo caudal. Por lo general, esta especie en estado salvaje suele tener unos colores bastante menos llamativos con respecto a los ejemplares que podemos encontrar en las tiendas de animales.
Comportamiento
Es un pez muy activo y en raras ocasiones se vuelve tímido. Deberemos mantenerlos en grupos de 4 o 5 individuos ya que son un tipo de pez de cardumen. Al igual que otras especies de peces como los Discos por ejemplo, si se estresan o asustan suelen cambiar algo sus colores. Cabe destacar que este pez es capaz de emitir sonidos claramente audibles incluso desde fuera del acuario, es de los pocos peces que tienen esta habilidad.
Sociabilidad
No presentan problemas para mantener en un acuario comunitario, pero es necesario controlar muy bien su comportamiento entre los machos de su misma especie, ya que suelen ser agresivos y territoriales entre ellos. Es una especie pacifica pero puede poner nerviosos a peces de naturaleza más tranquila.
Reproducción
Es una especie muy complicada de criar en cautividad debido a que alcanzan su madurez sexual a los 9 o 10 años. Lo más habitual es hacer uso de hormonas para ayudar a que los ejemplares adultos consigan realizar la puesta en cautividad, pero eso reduce su esperanza de vida. Al no existir la cría en cautividad, todos los ejemplares que se comercializan son capturados en su hábitat natural, de ahí su elevado precio.
Expectativa de Vida
Si son mantenidos correctamente, pueden llegar a superar los 25 años de vida en cautividad.
Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual
No existe, aunque hay varias teorías que apuntan a que las formas caudales del lóbulo de las aletas son diferentes, pero no es nada concluyente.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario
Teniendo en cuenta el tamaño que alcanzan y que son peces de cardumen, que necesitan estar en grupos de al menos 5 ejemplares necesitaremos un acuario de al menos 200 litros mínimo. La grava debe ser fina y no cortante para no herirlos. Ha de estar bien plantado, con una buena filtración y algo de corriente. Es conveniente proporcionarle cuevas o troncos donde puedan descansar tranquilos y protegerse de la luz.
Agua
Son peces muy sensibles a los agentes contaminantes y a los nitratos. Habrá que realizar frecuentes cambios de agua.
Dureza
Entre 5° y 8° GH.
Nivel
Inferior.
pH
Entre 6 y 7.2.
Temperatura
Entre 24° y 30° C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario