Peces Imprescindibles - Especies

Bienvenidos a Acuario Total. En esta pagina pondre las novedades del mundo de la acuariofilia: peces, acuarios, cuidados, instalacion, etc.

La seccion "Peces imprescindibles" consta de las especies que no deberian faltar en ningun acuario tropical, al contribuir a su equilibrio y cuidado, excepto en casos concretos o cuestion de gustos, porque nada es obligatorio.

Actualmente dispongo de acuario tropical con peces tipicos del amazonas. Tengo experiencia con discos, escalares, y otras especies.

domingo, 12 de mayo de 2013

Molly

Presenta el cuerpo comprimido dorsalmente, más delgado hacia la aleta caudal. La cabeza es aplanada y la boca es terminal y ancha. Las aletas son todas cortas y redondeadas.
Nombre común
Molly, Molly Sphenops, Mollienesia, Molly Black, Molly Baloon, Molly Dálmata
Biotipo
Cuerpo comprimido dorsalmente que mantiene la altura transversal desde la cabeza hasta el pedúnculo caudal.
Hábitat Natural
Son originarios del Centro y Sur del continente americano, desde el Sudeste de los Estados Unidos hasta Colombia. Habitan ambientes muy diversos, preferentemente ríos correntosos. Es frecuente en la desembocadura de los ríos en el mar (aguas salobres), por lo que presenta cierta tolerancia a la salinidad.
Forma – Morfología
Los machos presentan una longitud máxima de 6 a 8 cm, mientras que las hembras son levemente mayores, entre 8 a 10 cm. Los ejemplares obtenidos en acuario usualmente no alcanzan el tamaño de los que se encuentran en su hábitat natural o se crían en criaderos.
Alimentación
Omnívoro. Pueden ser alimentados con cualquier tipo de alimento comercial, aunque su dieta requiere de abundante comida vegetal. Este aporte puede suplirse mediante una hoja de acelga o espinaca hervida diaria y de esta forma, se evitará que ataquen las plantas del acuario.
Coloración
Presenta una coloración muy variada, debido a los cruzamientos artificiales que ha realizado el hombre. Puede presentar tonalidades de azul, naranja, negro (en el caso de la variedad black molly), negro y blanco marmolado (en el caso de la variedad dálmata), rojo y albino.
Comportamiento
Son peces de carácter pacífico y muy buenos nadadores, por lo que requieren de un acuario con suficiente espacio libre. En general, no suelen mostrarse tímidos si el acuario presenta lugares con plantas y piedras donde poder refugiarse. Mordisquear las algas que se forman en las hojas de las plantas y vidrios del acuario forma parte de su comportamiento habitual.
Sociabilidad
Son peces de carácter pacífico y muy buenos nadadores, por lo que requieren de un acuario con suficiente espacio libre. En general, no suelen mostrarse tímidos si el acuario presenta lugares con plantas y piedras donde poder refugiarse. Mordisquear las algas que se forman en las hojas de las plantas y vidrios del acuario forma parte de su comportamiento habitual.
Reproducción
Ovovíparos (los huevos con incubados dentro del vientre de la hembra y los alevines nacen formados). La reproducción en cautiverio es muy fácil de conseguir. Es aconsejable criar tres a cuatro hembras por cada macho, para evitar el estrés de las hembras al ser constantemente acosadas por el macho.
Las hembras en época de reproducción requieren de un acuario de cría con abundante vegetación. La hembra incuba los huevos dentro su cuerpo, los cuales eclosionan al momento la puesta. La gestación dura de 5 a 9 semanas. La cantidad de alevines nacidos depende entre otros factores del tamaño de la hembra y la alimentación. Si bien esta especie no presenta cuidados parentales de las crías, no se ha registrado canibalismo como en el resto de las especies de fecundación interna.
Expectativa de Vida
En cautiverio la expectativa de vida es de 2 a 3 años.
Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual
La diferenciación de sexos es evidente. Los machos presentan la aleta anal modificada en forma de órgano copulador denominado gonopodio, y además poseen las aletas dorsales más desarrolladas. En general los machos presentan una coloración más intensa y son de menor tamaño que las hembras.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario
Requieren de acuarios amplios (aproximadamente 60 x 30 x 30 cm), con espacio libre para nadar, vegetación periférica (por ejemplo, Ludwigia, Sagittaria y Cabomba), sustrato de arena de coral y buenas condiciones de iluminación. Pueden estresarse en acuarios pequeños y manifestar un comportamiento agresivo. Asimismo, la falta de espacio puede generar estrés en las hembras durante la reproducción con el consecuente aborto de las crías.
Es aconsejable colocar una cucharada de sal común por cada 10 litros de agua, para mantener la salud de los ejemplares.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acantopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae 
Género: Poecilia
Especie: Poecilia sphenops
Nombre binomial: Poecilia sphenops
Agua
Se debe tener un buen mantenimiento del pH, la oxigenación y la dureza del agua y un control periódico de los niveles de nitritos y amoníaco. La variedad black molly es mucho más sensible a las condiciones del agua, y requiere una temperatura del agua más cálida del agua. Es más propensa a las enfermedades.
Dureza
Levemente dura, entre 11 a 30 dGH.
Nivel
Nadan en los niveles superior y medio.
pH
Condiciones de pH levemente alcalinas, entre 7 a 8.
Temperatura
Entre 19 a 30 °C (óptimo entre 22 a 28 °C).

No hay comentarios:

Publicar un comentario