Peces Imprescindibles - Especies

Bienvenidos a Acuario Total. En esta pagina pondre las novedades del mundo de la acuariofilia: peces, acuarios, cuidados, instalacion, etc.

La seccion "Peces imprescindibles" consta de las especies que no deberian faltar en ningun acuario tropical, al contribuir a su equilibrio y cuidado, excepto en casos concretos o cuestion de gustos, porque nada es obligatorio.

Actualmente dispongo de acuario tropical con peces tipicos del amazonas. Tengo experiencia con discos, escalares, y otras especies.

martes, 23 de junio de 2009

Mi acuario, terminado



Este es el aspecto de mi acuario despues de un mes, las plantas crecen estupendamente y ya he introducido algunos inquilinos. Escalares, poecilidos, ancistrus, coridoras y un caracol manzana.

Montando el Acuario 4º decoracion



Para decorar podemos poner unas piedras que no cambien la quimica del agua....



...y por supuesto, ramas y plantas al gusto de cada uno.

Montando el Acuario 3º preparando la urna



Antes de nada es mejor hacer una prueba de estanqueidad para ver si pierde agua. asi nos evitamos un disgusto mas adelante.



Como voy a usar un filtro exterior he retirado la caja negra del filtro interior, se puede hacer con una cuchilla de racar vidrios, con cuidado...


Para cubrir la parte trasera se me ocurrio usar baldosas con relieve de color negro y pegarlas con silicona.



El resultado visual para mi gusto es excelente, las lineas divisorias las ocultare mas adelante.



Para preparar el fondo primero ensamblo un filtro de sustrato que tenia de otro acuario.



para evitar que este filtro de sustrato absorba el sustrato y dañe las plantas, construimos con porexpan una "barrera" que evita que esto ocurra. la pegamos con silicona.



Ahora tapamos las lineas divisorias de las baldosas. podemos hacerlo con troncos o esperar a que crezcan las plantas. los troncos podemos comprarlos, cogerlos de algun pantano (como estos) o usar de vid. los pegamos con silicona.



Ahora con tubos de pvc se une el filtro de sustrato a la bomba. el pvc es sumamente practico para estas cosas y es muy barato.



Ya es el momento de poner primero el sustrato que hemos elejido para las plantas...



Ahora se cubre todo con la grava de silice, es aconsejable que tenga una altura entre 5-10 cm.



Ahora ya podeos llenar el acuario. Comprobar bien antes que no se nos olvida nada, luego sera muy engorroso modificar cualquier cosa de la decoracion.
Sin duda no hay momento mas emocionante que llenar el acuario por primera vez...



Este es el aspecto de mi acuario terminado. Chulo eh?

Montando el Acuario 2º preparacion del sustrato



Tengo intencion de hacer un acuario tropical con unas plantas que crezcan en condiciones. El truco para que las plantas crezcan bien son un buen sustrato bajo la gravilla y luz adecuada.

El sustrato podemos comprarlo en cualquier tienda de acuarios, pero nos puede salir mas barato si tenemos la suerte de tener un bosque de tierra suelta. Cribada, secada en un horno y mezclada con grava las plantas crecen sanas y vigorosas. Ojo, poner como mucho 1 cm o menos que puede apelmazarse y darnos mas problemas que beneficios a la larga. Tambien tener cuidado de no cogerlo de un sembrado, o se nos llenara el acuario del algas verdes porque suele estar sobrefertilizado.

martes, 12 de mayo de 2009

Montando el Acuario 1º parte


Antes de comprar o hacer nada hay que saber lo que quiere uno y si es posible. Gracias a internet tenemos todo tipo de guias, tutoriales, foros y consejos para poder informarse adecuadamente.

En la foto se puede ver el contenido del pack que podemos comprar en el Carefour.



Personalmente me gusta la grava de silicede color negro, pero eso es al gusto de cada uno. Hay que procurar que no sea demasiaod aspera para que los peces de fondo no se lastimen las barbillas con ella.

Mi nuevo acuario


Bueno, por fin me decidi a instalar mi nuevo acuario. Se trata de un Aquadream 100. Estas son sus caracteristicas:

Vidrio Float con aristas pulidas.

Marcos y tapas en PS.

Filtro biológico BIOBOX, bomba y calentador incluidos.

Sistema de iluminación con reflector incluido.

Medidas (LargoxAnchoxAlto): 100 x 30 x 45 cm.

Volumen: 115 litros.

Iluminación: 1 x 25 W T8.

Con el mueble a juego.

Medidas de mueble (LargoxAnchoxAlto): 100 x 30 x 70 cm.

Me ha costado 125€ en el carrefour. Un chollo pienso yo, y es ideal para comenzar con la aficion. yo a nadie recomiendo empezar con un acuario menor de 100 litros.

La luz se queda algo escasa y el sistema de filtrado no me convence demasiado, prefiero un buen filtro exterior pero a eso ya me dedicare mas adelante.

lunes, 13 de abril de 2009

Peces imprescindibles en el acuario tropical: Ancistrus


Nombre común: Carece de nombre común como tal, aunque es posible encontrarlo como “Bristlenose ancistrus” o “Bristle nose pleco”, apodos ambos que suelen hacer referencia a muchos Ancistrus.

Forma:
Forma característica de loricárido, cuerpo alargado y aplanado ventralmente, de mayor ancho en su sección anterior que se estrecha paulatinamente hasta el pedúnculo caudal. Boca suctora ínfera y ojos en disposición lateral.

Coloración:
Cuerpo de color marrón madera oscuro, con un leve tinte verdoso, especialmente en etapas juveniles. Sobre sustratos y zonas oscuras mostrará un color marrón muy oscuro, casi negro, y por el contrario en zonas con mucha luz o sustratos claros lucirá un marrón más pálido.

Los ejemplares juveniles muestran una banda marrón muy pálida, casi blanca, en el borde de la aleta caudal, la cual va disminuyendo en anchura según crecen. Igualmente sucede con el pedúnculo caudal, más pálido que el resto del cuerpo en ejemplares jóvenes.

Tamaño:
Alrededor de 12 cm, aunque algunas fuentes apuntan a una talla que podría ser de 15 cm o incluso superior.

Diferencias sexuales:
Los machos en etapa subadulta (a partir de los 4-5 cm) comienzan a desarrollar la cornamenta sobre la cabeza característica del género. Por el contrario las hembras, apenas desarrollan esta cornamenta o carecen de ella.

Temperatura:
Entre 24ºC y 28ºC.

Agua:
pH entre 6.0 y 7.2, aguas blandas o semiblandas, (por debajo de 12ºdGH) y con una alta oxigenación.

Acuario:
Acuarios a partir de 100 litros para una pareja. El sustrato deberá ser preferiblemente oscuro, o en su defecto disponerle de varias zonas de poca luz. Habrá que procurarles varios escondites si se mantienen varios ejemplares o con otros loricáridos.

No requieren de un acuario plantado, aunque siempre es deseable por muchos motivos. Gustan de algunas zonas con corrientes moderadas y/o medias.

Alimentación:
Omnívoro, aunque con predilección por los aportes vegetales. Podemos alimentarlos con las comidas habituales, gránulos, escamas, papillas, pastillas para peces de fondo... y algún producto natural vegetal (pepino, calabacín...). Los aportes eventuales de larvas o artemia son aconsejables, pero no necesarios.
Comportamiento:
Tímido, como muchos de su género, aunque no resulta complicado poder observarle durante la alimentación si las condiciones del acuario son propicias.

Territorial como buen Ancistrus. Hemos de tener en cuenta que puede molestar y desplazar a especies incluso más grandes en talla, por ejemplo muchos Loricariinae, y a algunos loricáridos de similar talla (Hypancistrus, Peckoltia...). Colocando bastantes escondites y distribuyendo bien el alimento, se suelen evitar muchas disputas y su carácter es menos agresivo.

Reproducción:
Si se tiene un apareja es facil que desove en cuevas o cavidades, y siendo el macho el encargado de custodiar la puesta.

Es un pez que debe ser introducido cuando en nuestro acuario se empieze a formar ese verdin que va cubriendo la decoracion y el vidrio. Con su constante limpieza crece mucho mas lento. Es muy util como limpiador de algas, como el pleco, pero este suele hacerse demasiado grande para la mayoria de los acuarios y puede dañar las plantas con su tamaño.

miércoles, 8 de abril de 2009

Peces imprescindibles en el acuario tropical: Corydoras paleatus


Con este pez deseo comenzar una serie de fichas sobre las especies que no deberian faltar en cualquier acuario. Se trata de peces que mejoran la calidad de vida en el acuario y su limpieza.

Nombre común:
"Corydoras pimienta", "Corydoras mármol". "Coridora albina" (en su versión albina). (El nombre correcto no es "coridora", sino Corydoras).

Tamaño:
Los machos hasta 5 cm. y las hembras hasta 7 cm.

Temperatura:
20 a 25ºC para la forma normal. La forma albina exige temperaturas más altas (22-27ºC).

Agua:
pH entre 6.5 y 7.4; agua blanda o de dureza media (hasta 16ºdGH). Los peces son delicados y especialmente sensibles ante contaminantes o presencia de amonio, nitritos o nitratos.

Acuario:
Recipientes con abundante vegetación y fondos arenosos o de grava suave.

Alimentación:
Omnívoro, consume lo que han dejado los otros peces, pero en ningún caso come excrementos o materia en putrefacción como algunos creen. Admite alimentos comerciales en forma de pastillas para peces de fondo. Necesita una dieta variada con aporte regular de alimentos vivos (o congelado de calidad) y componente vegetal añadido, como espirulina.

Comportamiento:
Pez de fondo, muy tranquilo y sociable, compatible con peces pacíficos. Como todos los corydoras, necesita vivir en grupos formados por, al menos, seis individuos.

Puede vivir en agua pobre en oxígeno. Es capaz de respirar el aire atmosférico que pasa a su sangre gracias a su intestino modificado. Se lanza a la superficie para absorber bocanadas de aire y baja a las capas inferiores de nuevo. Después de tomar el oxígeno, expulsa el residuo por el ano.

Como otros peces de la familia Corydoras, puede vivir de 8 a 10 años e incluso más.

Yo los he tenido siempre, son muy utiles porque se comen la comida que queda por el fondo que los demas peces no suelen (o pueden) comer. Asi la comida no se pudre entre la grava empeorando la calidad del agua.

lunes, 6 de abril de 2009

Bienvenidos...

Bienvenidos a Acuario Total. En esta pagina pondre las novedades del mundo de la acuariofilia: peces, acuarios, cuidados, instalacion, etc.

La seccion "Peces imprescindibles" consta de las especies que no deberian faltar en ningun acuario tropical, al contribuir a su equilibrio y cuidado, excepto en casos concretos o cuestion de gustos, porque nada es obligatorio.

Actualmente dispongo de acuario tropical con peces tipicos del amazonas. Tengo experiencia con discos, escalares, y otras especies.